La diferenciación entre la enfermedad celiaca (EC) y la sensibilidad al gluten no celiaca (SGNC) es importante para su manejo adecuado pero a menudo es difícil […]
Las proteínas inmunogénicas del gluten implicadas en la Enfermedad Celíaca (EC) resisten en gran medida la degradación por las enzimas digestivas humanas. Se ha buscado aislar […]
DE LA TEORÍA A LA APLICACIÓN PRÁCTICA Un gran número de pacientes con SII cree que sus síntomas son desencadenados por el consumo de determinados alimentos. […]
MUJERES CON HUELLA Cleopatra La única mujer emperatriz de una de las grandes civilizaciones antiguas, Egipto. La última en reinar de la dinastía de […]
La disbiosis tiene como consecuencias modificaciones en la fermentación intestinal, lo cual se ha sugerido como un posible mecanismo etiológico en el Síndrome de Intestino Irritable […]
No siempre es gastritis… La úlcera péptica (gástrica y duodenal) es el resultado del desequilibrio entre los factores agresivos y defensivos de la mucosa gastroduodenal. La […]
¿Qué es el hígado graso? Es una enfermedad del hígado caracterizada por acumulación de ácidos grasos y triglicéridos en las células hepáticas (hepatocitos). Esta acumulación de […]
Las hemorroides son venas hinchadas en el ano o la parte inferior del recto. Causas Las hemorroides son muy comunes. Son el resultado del aumento de […]
Helicobacter pylori, o H. pylori, es una bacteria de forma espiral que crece en la capa mucosa que recubre el interior del estómago humano. Para sobrevivir en este medio hostil, ácido, […]
La hemorragia digestiva baja (HDB) es aquella que tiene su origen en el tubo digestivo distal al ángulo de Treitz. La HDB representa aproximadamente el 20% […]